martes, 2 de agosto de 2011

LAS RELACIONES CON LOS DEMAS


El ser humano es un ser social por naturaleza.  Sin embargo, en esta condición es donde más dificultades encontramos.  Las guerras, los conflictos, la diversidad de culturas, la intolerancia étnica, política, religiosa, cultural nos evidencian esta realidad.

No sólo en la sociedad hay dificultades, también en el ámbito de nuestra institución educativa y en nuestra familia.  No siempre el ambiente en el que vivimos es agradable.  Hay inconvenientes, malos entendidos y a veces situaciones muy delicadas que generan dolor y sufrimiento.

Al contrario, cuando las relaciones interpersonales son agradables se va construyendo la alegría, el progreso, la comprensión y, en síntesis, la felicidad.

Por esta razón, es indispensable ahondar en las relaciones interpersonales desde  niños, puesto que el ser humano es persona por su capacidad de relacionarse y comunicarse con los demás; cuando es capaz de darse a sus semejantes, a la familia, a los amigos y en general a otra persona que entre en contacto con él.

En nuestra sociedad hemos dejado que se introduzca el uso del chisme, los comentarios irresponsables, la burla, la ofensa, la agresión.  Sin embargo es mucho más agradable la palabra sincera y franca que nos acerca a la verdad, a la cercanía de los que los demás están viviendo.  Al maravilloso del compartir sincero y permanente con la familia, en la institución educativa, en los lugares trabajo y en la vida cotidiana.

Encontramos diversidad en los puntos de vista que por lo general generan conflictos aunque no deba ser así.  Por ello lo primero es respetar a quien tiene una opinión diferente a la nuestra.  Luego utilizar el diálogo para clarificar las opiniones y posteriormente lograr consensos. 

Es cuando como docentes, padres de familia y formadores de una nueva sociedad necesitamos y estamos en el deber de formar  a personar que afronten la vida, no con la ley del más fuerte, ni con el poder de la violencia sobre la razón. 
 

1 comentario:

  1. Gracias Constanza por la información que compartes. Me fue de mucha utilidad ya que trabajo un voluntariado con jóvenes de todas las edades y siempre es importante recordarles lo que pueden mejorar desde su persona hacia la sociedad.

    ResponderEliminar