• Abrir un diálogo respecto del valor del respeto a la diferencia y la libertad, como base para una convivencia pacífica.
• Discutir cómo la falta de tolerancia a las diferencias individuales y diferentes opciones ideológicas de los que conviven en el conjunto de nuestra sociedad, pueden conducir a la violencia.
FAVORECE EL DESARROLLO DE:
• Toma de perspectiva.
• Resolución pacífica de conflictos.
• Razonamiento moral.
CRITERIOS DE EVALUACION:
Durante la conversación grupal se espera que aparezcan ideas en la línea de la valoración al respeto de la diversidad cultural e individual, la tolerancia, los derechos humanos, la libertad y autonomía, diferencias.
1. ¿Qué valores creen que dieron origen a esta película? ¿Qué quieren mostrar cómo valioso? ¿Con qué personajes identifican esos valores?
2. ¿Qué personaje les parece el más censurable de todos? ¿Por qué? ¿Qué valores movilizan a esos personajes?
3. ¿Qué significa el cartel en las tiendas que prohíbe la entrada a perros y judíos? ¿Has visto alguna vez carteles que discriminen por alguna razón?
4. ¿Por qué crees que un inspector va a hablar con los niños para contarles de la raza superior y de cómo ellos son tan especiales por pertenecer a esa raza? ¿Qué te parece la actitud de los profesores en esa escena?
5. ¿Entre qué valores tuvo que escoger Guido para enfrentar el campo de exterminio de la forma como nos muestra la película? ¿Guido se muestra tolerante?
6. ¿Creen que la actitud de Guido, ocultándole la verdad a su hijo fue la correcta? ¿Por qué lo hizo, movido por cuáles valores? ¿Qué hubieran hecho ustedes en su lugar?
7. ¿Creen que en nuestra sociedad actual todavía se margina a las personas por su raza o etnia? Busca algunos ejemplos.
8. ¿Cuál crees que es el papel de la escuela en resguardar la paz y la tolerancia? ¿Cuál es su papel como jóvenes?
No hay comentarios:
Publicar un comentario